15 Datos Curiosos que No Te Puedes Perder de Polanco

Polanco es una de las zonas más icónicas de la Ciudad de México, famosa por su arquitectura, su cultura, su oferta gastronómica y su desarrollo empresarial. A continuación, te compartimos 15 datos que quizá no sabías sobre este exclusivo barrio:

Arch Daily Photo
1. Origen del Nombre

Polanco toma su nombre de Juan Alfonso de Polanco, un jesuita español. La colonia heredó su nombre de una antigua hacienda que existía en la zona en el siglo XVIII.

2. Transformación de Terrenos Agrícolas

Originalmente, Polanco formaba parte de la Hacienda de los Morales. Con el paso del tiempo, la zona se fue urbanizando, dejando atrás sus terrenos agrícolas para convertirse en uno de los barrios más exclusivos de la ciudad.

3. Arquitectura Art Déco

Las primeras secciones de Polanco se caracterizan por su elegante arquitectura Art Déco, que ha logrado conservarse como parte esencial del patrimonio arquitectónico de la ciudad. Caminar por sus calles es como viajar en el tiempo.

4. Avenida Presidente Masaryk: La Quinta Avenida de CDMX

Masaryk es el eje comercial de lujo en la Ciudad de México, donde se encuentran boutiques de marcas internacionales como Gucci, Louis Vuitton y Cartier. Su glamour ha llevado a compararla con la famosa Quinta Avenida de Nueva York.

5. Residentes Ilustres

Grandes personalidades de la cultura y las artes, como el escritor Carlos Fuentes, la artista surrealista Leonora Carrington y el renombrado chef Enrique Olvera, han llamado a Polanco su hogar, agregando un toque de renombre cultural a la zona.

6. Museo Soumaya: Obra Arquitectónica Única

El Museo Soumaya, con su estructura de vanguardia diseñada por el arquitecto Fernando Romero, es una joya arquitectónica que alberga más de 66,000 obras de arte, incluyendo piezas de artistas como Rodin y Dalí.

7. Diversidad Cultural

Polanco es hogar de una rica diversidad de comunidades, entre ellas judíos, libaneses, españoles y franceses, lo que ha influido directamente en la vibrante oferta cultural y gastronómica del barrio.

8. Las Calles Tienen Nombres de Filósofos y Escritores

Calles como Aristóteles, Horacio, Homero y Sócrates reflejan el carácter intelectual y artístico de Polanco, donde se fusiona la alta cultura con el estilo de vida moderno.

9. Bosque de Chapultepec a Solo Un Paso

El Bosque de Chapultepec, considerado el pulmón verde de la Ciudad de México, se encuentra a pocos pasos de Polanco, ofreciendo a los residentes y visitantes un espacio para relajarse y conectar con la naturaleza.

10. Centro Gastronómico de la Ciudad

Polanco es el epicentro de la alta cocina en la Ciudad de México, albergando restaurantes de renombre mundial como Pujol y Quintonil, que figuran en las listas de los mejores restaurantes del mundo.

11. Presencia de Embajadas

Diversas embajadas, como la de España, Bélgica y Corea del Sur, se encuentran en Polanco, consolidando su carácter internacional y diplomático, y reforzando su rol como un barrio global.

12. Crecimiento Vertical

De ser un área predominantemente residencial, Polanco ha evolucionado a un núcleo de desarrollo vertical con modernos edificios que albergan oficinas, departamentos de lujo y empresas multinacionales.

13. Arquitectura de Luis Barragán

La influencia del célebre arquitecto mexicano Luis Barragán también se siente en Polanco, donde algunas de sus obras y su enfoque estético han dejado huella en el desarrollo arquitectónico del barrio.

14. Emilio Castelar: El Corazón Verde

La avenida Emilio Castelar, que bordea el icónico Parque Lincoln, es un espacio perfecto para pasear, disfrutar del verde y de la tranquilidad en medio de la ciudad, ideal para relajarse o hacer networking en uno de sus cafés.

15. Centro de Negocios Internacional

Polanco es un hub empresarial donde convergen empresas multinacionales, tecnología, finanzas y negocios innovadores, haciendo de esta colonia un punto neurálgico para ejecutivos y emprendedores que buscan estar en el centro de la acción.

Conclusión: Polanco, un Epicentro Cultural y Empresarial

Polanco no es solo una de las zonas más exclusivas y lujosas de la Ciudad de México, también es un enclave cultural y empresarial que combina lo mejor del arte, la gastronomía, la historia y los negocios. Para aquellos que buscan un lugar donde la creatividad y la innovación florecen, Polanco ofrece una experiencia única.

Si eres un emprendedor o empresario en busca de un espacio flexible para trabajar en esta dinámica zona, The Pool es tu mejor opción. Con una ubicación ideal en Polanco, The Pool te brinda acceso a una comunidad vibrante, rodeada de cultura y oportunidades de negocio. Aquí, puedes disfrutar de oficinas privadas y coworking en un entorno que fomenta la productividad, el networking y la inspiración. ¡Conecta con el arte y los negocios desde el corazón de Polanco!

Compartir

Post Relacionados